top of page

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3

Ciclo escolar 2019-2020:

Segundo Trimestre:

Guía del segundo trimestre:

Semana del 9 al 13 de marzo:

Exámenes trimestrales.

1.- Repasa la actividad completa las frases página 63.

2.- ¿Qué es la diversidad?

3.- ¿Qué es la igualdad'

4.- ¿Qué es el racismo?

5.- ¿Que son los derechos humanos?

6.- ¿Qué es el respeto?

7.- ¿Qué es la fraternidad?

8.- ¿Qué es la paz?

9.- ¿Que es la desigualdad?

10.- Repasa la actividad de las frases página 75 y 76.

11.- ¿Qué es paridad?

12.- ¿ Qué es la equidad de genero?

13.- ¿Cuáles son los principales propósitos que se deben lograr en la cultura de paz?

14.- ¿Que es un asilo?

15.- ¿Qué es deportar? 

Semana del 2 al 6 de marzo:

Martes 3 de marzo:

1.- Libro hasta la página 107.

2.- Revisión de cuaderno.

Lunes 2 de marzo:

Tema: La justicia.

Actividades: Pasa el cuadro al cuaderno sobre los procedimientos para la defensa de la justicia: juicio de amparo. Haz lo que se te pide en el libro página 114.

Tarea: completa tu cuaderno.

Semana del 24 al 28 de febrero:

Lunes 24 de febrero:

Tema: Gobierno democrático.

Actividades: Separación y portada tercer trimestre, pasa las preguntas de abre tu mirada y responde.

Tarea: Completa el libro hasta la página 107.

Semana del 17 al 21 de febrero:

Miércoles 19 de febrero:

Tema: Ejemplo de mediación.

Actividades: Lee el cuadro en voz alta y haz lo que se te pide en el cuaderno, actividad 5 pagina 105.

Tarea: ponte a prueba 106 y 107.

Lunes 17 de febrero:

Tema: Soluciones justas.

Actividades: Lee en voz alta el caso Assange, haz lo que se te pide en la página 102 y 103.

Tarea: completa el libro hasta la página 103.

Semana del 10 al 14 de febrero:

Miércoles 12 de febrero:

Tema: Conflictos internacionales.

Actividades: lee aprender a aprender, haz lo que se te pide.

Tarea: Haz lo que se te pide en la página 100.

Lunes 10 de febrero:

Tema: La mediación como recurso de paz.

Actividades: Lee el jefe de la ONU. y haz que se te pide en el libro página 99.

Tarea: Investigación que es mediación.

Semana del 4 al 7 de febrero:

Miércoles 5 de febrero:

Tema: Demos una oportunidad a la paz.

Actividad: Lee en voz alta Algunos acuerdos de paz. Haz lo que se te pide en el cuaderno actividad 2 página 96. 

Tarea: Investiga un conflicto y su acuerdo internacional,. hoja tamaña carta.

Semana del 27 al 31 de enero:

27 de enero:

Tema: La cultura de la paz.

Actividades: Lee en voz alta y subraya las ideas principales, escribe en tu cuaderno las ideas subrayadas, pasa las pirámide a tu cuaderno. 

Tarea: Termina la pirámide en tu cuaderno 

Semana 20 al 24 de enero:

Viernes 24 de enero:

Tema: Construcción de la paz social.

Actividades: Haz lo que se te pide en las páginas 88 hasta la 91.

Tarea: completa tu cuaderno.

Miércoles 22 de enero: 

Tema: Promoción de una cultura para la paz.

Actividades: Lee en voz alta "ideas acerca de la paz". Haz lo que se te pide en el libro página 87 y página 88.

Tarea: Haz un collage donde las imágenes hablen de la cultura de paz.

Lunes 20 de enero:

Tema: La igualdad de género como forma de vida.

Actividades: Haz lo que se te pide en la actividad 2 página 84, lee la información y resuelve lo que se te indica actividad 4. Responde sobre el cuento de princesas página 85.

Tarea: Investiga sobre la vida de Malala.

Semana 13 al 17 de enero:

Miércoles 15 de enero:

Tema: La igualdad de género.

Actividades: Lee la información, haz lo que se te pide en la actividad 2, 3 y 4 de las páginas 79, 80 y 81 en el libro.

Tarea: investiga qué es la ideología de genero. 

Semana 8 al 10 de enero:

Miércoles 8 de enero:

Tema: Compromisos y proyecto de vida.

Actividades: Lee la información y haz lo que se te pide página 73. Completa el cuadro página 74.

Tarea: completa el libro para su revisión hasta la página 74.

Semana del 9 al 13 de diciembre:

Miércoles 11 de diciembre:

Tema: El adolescente parte de la humanidad.

Actividades: Observa el vídeo: El derecho a la igualdad. Haz lo que se te pide en el libro página 69.

Tarea: Haz lo que se te pide en las páginas 70 y 71.

Lunes 9 de diciembre:

Tema: El ser humano en derechos igual.

Actividades: Lee la información. Completa el cuadro sobre el articulo 1°.

Tarea: escribe el titulo a cada imagen.

Semana del 2 al 6 de diciembre:

Miércoles 4 de diciembre:

Tema: La Igualdad como un derecho humano.

Actividades: Lee en voz alta la información, responde en tu libro lo que se te pregunta, comparte con tus compañeros. Aprende a pensar: pasa las preguntas a tu cuaderno, responde y comparte, página 65.

Tarea: completa las frases.

Tarea: termina 

Lunes 2 de diciembre:

Tema: Abre tu mirada.

Actividades: Lee los círculos, reflexiona, pasa las preguntas, responde y comparte con tus compañeros. 

Tarea: completa las preguntas.

Semana del 25 al 29 de noviembre del 2019:

Viernes 29 de noviembre.

Tema: El Estado mexicano.

Actividad: Haz lo que se te pide en las páginas 57, 58 y 59.

Tarea: Completa el cuadro página 57.

Miércoles 27 de noviembre:

Tema: Estado y libertad.

Actividades: Lee las ideas de libertad. Haz en tu libro en lo que se te pide páginas 55 y 56.

Tarea; completa tu libro para revisión viernes 29 de noviembre.

Lunes 25 de noviembre:

Tema: Ciudadanía.

Actividades: Lee la información y haz lo que se te pide.

Tarea: completa el cuaderno para su revisión miércoles 27 de noviembre. 

Semana del 18 al 22 de noviembre del 2019:

Viernes 22 de noviembre:

Tema: Vigencia de la libertad.

Actividades: Lee con mucha atención el cartel, elige una idea y elabora un dibujo en el que expreses qué significa ser ciudadano. En tu libro escribe en las lineas tres libertades de las que goza un ciudadano. 

Tarea: Investiga el discurso del presidente del INE acerca de la consulta infantil y juvenil 2018. Responde en tu libro las preguntas de la página 53, actividad  3. 

Miércoles 20 de noviembre:

Tema: Vivencia de los valores.

Actividad: En tu cuaderno divide tu hoja en dos, define los valores de solidaridad y humildad, representa con un dibujo cada uno, colorea los dibujos.

Tarea: Terminar los valores.

Semana del 11 al 14 de noviembre del 2019:

Miércoles 13 de noviembre del 2019:

Tema: Ejercicio de la libertad.

Actividades: Haz lo que se te pide en la actividad 3, página 53. 

Tarea: Estudiar para los exámenes.

Lunes 11 de noviembre del 2019:

Tema: Vigencia de la libertad en la sociedad actual.

Actividades: Lee en voz y haz lo que se te pide.

Tarea: Estudiar para los exámenes.

Viernes 8 de noviembre del 2019:

Temario del primer trimestre.

1.- Desarrollo de mis capacidades paginas 22, 23 y 24 actividades 2, 3 y 5.

2.- Las estrategias de mi desarrollo páginas 25, 26 y 27 actividades 2, 5 y 6.

3.- La responsabilidad de ser adolescente páginas 37, 38 y 3 actividades 2, 6 y 7.

4.- La libertad valorada páginas 43, 44 y 45 actividades 2, 5 y 7.

Miércoles 28 de agosto del 2019:

Tema: Diagnostico.

Actividad: contesta el examen. 

Tarea: Margenes.

Jueves 29 de agosto del 2019.

Tema: ¿Cómo inicias este curso?

Tarea: Busca y pega recortes con imágenes de los seis pueblos con mayor población en México.

Actividad: Completa la tabla de la página 15. Resuelve la sopa de letras.

Viernes 30 de septiembre del 2019.

Tema: ¿Quién soy?

Actividades: Escribe en la gráfica aspectos que caracterizan tu identidad: a).- Psicológicas b).- Emocionales c).- Físicas d).- Sociales.

Tarea: Organiza por jerarquía las dimensiones y justifica porque ese acomodo.

Lunes 2 de septiembre del 2019:

Tema: Desarrollo de mis capacidades personales.

Actividades: Lee la noticia y haz lo se te pide en el libro página 22 y 23.

Tarea: completa para entregar libro página 14 hasta 19.

Miércoles 4 de septiembre del 2019:

Tema: Los ámbitos donde se desarrolla el adolescente.

Actividad: Lee página página 24 y en su cuaderno dibuja y colorea 4 ámbitos donde se desarrolla el adolescente.

Tarea: completa cuaderno para su revisión.

Viernes 6 de septiembre del 2019:

Tema: Las potencialidades del adolescente.

Actividades: Reflexiona y piensa que capacidades y habilidades puedes tener. Completar libro hasta página 19 para entregar.

Tarea: Escribe en tu cuaderno las posibles potencialidades que tienes.

Lunes 9 de septiembre del 2019:

Tema: Las estrategias de mi desarrollo.

Actividades: Lee la nota. Resuelve los puntos página 25 y 26. Representa las habilidades que los robots no tienen: innovar, descubrir y inventar.

Tarea: Completa el libro hasta la página 26

Martes 10 de septiembre del 2019:

Tema: "A prueba de robots".

Actividad: En equipo responde en el libro página 25 y comparte con tus compañeros.

Tarea: completa el libro.

Miércoles 11 de septiembre del 2019:

Tema: Las potencialidades y capacidades en la adolescencia.

Actividad: Lee el tema, subraya las ideas principales, en equipos de tres elabora un cuestionario de 8 preguntas en el cuaderno del libro página 172 y 173.

Tarea: Termina las preguntas en el cuaderno.

Jueves 12 de septiembre del 2019:

Tema: Visita al Museo Regional y Cultural Cabañas.

Tarea: entregar la ficha completa. 

Viernes 13 de septiembre del 2019:

Tema: Mujeres dela sierra Tarahumara.

Actividad: Lee la noticia. Pasa las dos preguntas de la actividad 5 y responde en tu cuaderno. Haz un cuadro igual al de la página 27 y completa en el cuaderno.

Tarea: termina el cuadro actividad 6.

Martes 17 de septiembre del 2019:

Tema: Hasta el limite. 

Actividades: Lee el cuadro página 28, pasa las preguntas a tu cuaderno y responde en equipos.

Tarea: completa tu cuaderno de las actividades que faltan.

Miércoles 18 y 19 jueves de septiembre del 2019:

Tema: El bienestar integral.

Actividades: Lee el glosario de la página 28. Escribe sobre el bienestar integral utilizando todos los conceptos en 100 palabras.

Tarea: Termina el texto.

Viernes 20 de septiembre del 2019:

Tema: Bienestar integral.

Actividades: Define en tu libro bienestar integral y como puedes aplicarlo. Contesta en tu libro lo que se te pregunta en la página 30.

Tarea: completa cuaderno para revisión el lunes. 

Lunes 23 de septiembre del 2019:

Tema: Compromisos para l cuidado de la salud.

Actividad: Explica con tus palabras lo que se te pregunta 31 y actividades 3 página 32. Comparte con tus compañeros.

Tarea: termina página 31 y 32.

Martes 24 de septiembre del 2019:

Tema: El estrés adolescente.

Actividades: lee sobre el estrés página 32 y sobre elaboración de compromisos página 179.

Haz los 10 compromisos en el cuadro página 33.

Tarea: termina el cuadro de los 10 compromisos para conservar la salud.

Miércoles 25 de septiembre del 2019:

Tema: Dignidad, derechos y toma de decisiones.

Actividades: Lee el tema, subraya las ideas principales y en tu cuaderno haz un mapa mental, 184 y 185.

Tarea: terminar el mapa mental.

Lunes 30 de septiembre del 2019:

Tema: Ser adolescente a plenitud.

Actividades: Lee la situación y pasa a tu cuaderno las 9 preguntas, responde y comparte con tus compañeros.

Tarea: Articulo 27 de la convención. 

Martes 1 y miércoles 2 de octubre del 2019:

Tema: La sociedad de los derechos humanos.

Actividades: Lee página 180 y 181, responde en tu libro act. 4 y 5 página 35.

Tarea: termina actividad página 35.

Jueves 3 de septiembre del 2019:

Tema: Sujeto de derecho.

Actividad: haz lo que se te pide página 36.

Tarea: completa tu libro hasta la página 36.

Lunes 7 de octubre del 2019: 

Tema: La responsabilidad de ser adolescente.

Actividad: Lee la noticia y haz lo que se te pide página 37.

Tarea: completa las 12 actividades del cuaderno para su revisión.

Martes 8 de octubre del 2019:

Tema: La adolescencia un periodo de oportunidades.

Actividad: Haz lo que se te pide en la página 38.

Tarea: completa tu cuaderno.

Miércoles 9 y jueves 10 de octubre del 2019:

Tema: La valoración del adolescente.

Actividad: completa el cuadro página 39 actividad 7. 

Tarea; completa libro para revisión viernes 11 de octubre.

Lunes 14 de octubre del 2019:

Tema: Libertad y autorregulación.

Actividades: Lee le nota, define autoestima y dignidad. Escribe en el cuadro las cualidades de todo ser humano y para que nos ayudan.

Miércoles 16 de octubre del 2019:

Tema: La asertividad.

Actividades: Lee la información y responde en el libro lo que se te pide.

Tarea: Escribe tres acciones que manifiesta asertividad.

Viernes 18 de octubre del 2019.

Tema: Ser asertivo.

Actividad: historieta de una persona asertiva.

Tarea: terminar historieta.

Lunes 21 de octubre del 2019:

Tema: La libertad valorada.

Actividad: Lee cerebros en acción. Haz lo que se te pide en las actividades 2 y 3, página 43.

Tarea: define qué es libertad.

Martes 22 de octubre del 2019:

Tema: Libertad, autorregulación y derechos humanos.

Actividad: Haz lo que se te pida en las páginas 44 y 45 las actividades 5,6 y 7.

Tarea: las actividades del libro página 44 y 45.

Lunes 28 de octubre del 2019:

Tema: La libertad dentro del espacio escolar.

Actividades: Lee en voz alta: La voz de los adolescentes.  Haz una lista de las características de la libertad según los adolescentes. Identifica contradicción respeto a la libertad. Cuál es tu opinión acerca de la idea: "La libertad de uno termina donde empieza los derechos del otro". Propón dos ejemplos de dicha frase.

Tarea: Termina las actividades que te faltaron.

Martes 29 de octubre del 2019:

Tema: ¿En la escuela un espacio para la libertad?

Actividad: Haz lo que se te pide en la página 46 y 47.

Termina: Lo iniciado.

Viernes 1 de noviembre del 2019:

Tema: responsabilidad de los adolescentes.

Actividad: haz lo que se te pide en la página 48.

Tarea: Termina las actividades del cierre.

Lunes 4 de noviembre del 2019:

Tema: El derecho a la libertad en el centro escolar.

Actividad: Explica con tus propias palabras la frase Churchill. Responde ¿porque es raro para algunas personas que las mujeres interpreten Rock? ¿Qué puede hacer Nuria para defender lo que hacen ellas? 

Tarea: Investiga lo que es discriminación y estereotipo.

Martes 6 de noviembre del 2019:

Tema: La convención sobre los Derechos Humanos.

Actividad: haz lo que se te pide en el libro página 50 y 51.

Tarea: Estudia para los exámenes.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page