top of page

Colegio Nueva España

¡Sólo Dios!
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2:
Ciclo escolar 2019-2020:
Segundo trimestre:
Semana del 9 al 13 de marzo:
Exámenes del trimestre.
Guía del segundo trimestre:
1.- ¿Qué es revictimizar?
2.- ¿Qué es la misoginia?
3.- ¿Que elementos conforman la convivencia? Esquema página 54.
4.- ¿Cuales son las diferencias y similitudes entre las personas de tu localidad? Cuadro página 55.
5.- ¿Cuales palabras consideras describen tu identidad personal? Pagina 56.
6.- ¿Qué compartes con los grupos que te relacionas? Cuadro página 59.
7.- Identifica tres personas de esos los grupos que hayan influido en tu manera de ser. 8.-¿Qué valoras de su personalidad?
9.- Explica ¿Cómo la pertenencia a un grupo social te ayudado a definir tu identidad personal? 61.
10.- ¿Qué implica para ti la igualdad entre hombres y mujeres? Página 64.
11.- ¿Qué es la amistad?
12.- ¿Qué entiendes por compañerismo? Página 65.
13.- Completa las frases. Página 67 lee los cuadros.
14.- ¿Qué entiendes por violencia?
15.- ¿Qué entiendes por cultura de paz?
16.- ¿Cuales son los valores fundamentales para cultura de paz?
17.- ¿Cuáles son los cuatros principales conflictos que enfrentas en tu vida cotidiaana?
18.- ¿Que valores debe incluir la cultura paz? Página 70.
19.- ¿Qué es la discriminación?
20.- ¿Qué es la intolerancia?
Semana 2 al 6 de marzo:
Martes 3 de marzo:
1.- Revisión del libro hasta la página 100.
2.- Cuaderno completo para el jueves.
Lunes 2 de marzo.:
Tema: Igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Actividades: Observa las imágenes, escribe un titulo y describelas. Haz lo que se te pide en la página 100.
Tarea: Investiga las biografías de Malala y Firas.
Semana del 24 al 28 de febrero:
Martes 25 de febrero:
Tema: Igualdad de derechos.
Actividades: lee en voz alta y subraya las ideas principales, haz lo que se te pide páginas 96 y 97.
Tarea: responde las preguntas en tu cuaderno.
Lunes 24 de febrero:
Tema: Aplicación de las leyes en la democracia.
Actividades: Lee en voz alta los abusos de la policía., haz lo que se te pide en el libro página 94 y completa el cuadro página 95.
Tarea: completa el cuaderno 27 actividades.
Semana del 17 al 21 de enero :
Jueves 20 de febrero:
Tema: Los adolescentes y su participación de un mundo mejor.
Actividad: trabaja en tu cuaderno para completar las 27 actividades.
Tarea: completa tu libro hasta la página 92.
Martes: 18 de febrero:
Tema: La participación de la adolescentes.
Actividad: escribe que puedes hacer en los ámbitos que te desarrollas.
Tarea: completa tu libro hasta la página 92.
Lunes 17 de febrero:
Tema: La participación de los jóvenes en la comunidad.
Actividad: Lee el tema de voz alta, escribe de que manera puedes participar en sociedad.
Tarea: completa las 27 actividades para revisión mañana martes 18 de febrero.
Semana del 10 del 14 de febrero:
Martes 11 de febrero:
Tema: Importancia de las leyes.
Actividad: Lee en voz el tema, página 168. Define con tus palabras los conceptos norma, ley y regla. Representa con un dibujo la diferencia de norma y ley.
Investiga: las diferencias ley, norma y regla.
Lunes 10 de febrero:
Tema: Principio de legalidad.
Actividades: Define qué es para ti legalidad. Lee y subraya las ideas principales.
Tarea: Investiga que es una principio de legalidad.
Semana del 4 al 7 de febrero:
Jueves 6 de febrero:
Tema: Recursos para para la solución del conflicto.
Actividad: lee el tema subraya las ideas principales, haz lo que se te pide.
Tarea: completa el libro hasta página 91.
Martes 4 de febrero:
Tema Participación democrática.
Actividad: Lee en voz alta página 162. Escribe los cuatro pasos de la participación democrática y define.
Tarea: completa el cuaderno.
Semana del 27 al 31 de enero:
Jueves 30 de enero:
Tema: El dialogo solución sin violencia.
Actividades: Lee en voz alta, haz lo que se te pide.
Tarea: completa el cuaderno revisión, martes 4 de febrero.
Martes 28 de enero:
Tema: Recursos para la solución del conflicto.
Actividades: Completa las frases, escribe en tu cuaderno lo que es el dialogo.
Tarea: completa tu libro.
Lunes 27 de enero:
Tema: Ventajas de cumplir con las normas, las reglas y las leyes.
Actividades: Pasa a tu cuaderno los cuadro ventajas de cumplir la ley y las consecuencias de no cumplir.
Tarea: Investiga qué es el bienestar social y qué es el principio de legalidad. En tu cuaderno.
Semana del 20 al 24 de enero :
Jueves 23 de enero:
Tema: El principio de la legalidad.
Actividades: Lee en voz alta: ¿La violencia llego para quedarse? Pasa a tu cuaderno lo que se te pide en la actividad 2 de la página 90, comparte con tus compañeros.
Tarea: Contesta: ponte a prueba páginas 86 y 87.
Martes 21 de enero:
Tema: Abre tu mirada.
Actividades: Lee los círculos de las páginas 88 y 89, pasa las preguntas a tu cuaderno, responde y comparte con tus compañeros.
Lunes 20 de enero:
Tema: Estilo de vida no violento.
Actividades: Lee en voz alta la violencia como forma de vida, escribe que es la violencia y lo que lo que provoca en el libro. Dibuja en tu cuaderno una escalera y escribe un situación donde la violencia va aumentado.
Tarea: completa tu libro hasta la página hasta la 85.
Semana del 13 al 17 de enero:
Jueves 16 de enero:
Tema: La no violencia como principio de convivencia.
Actividades: Lee en voz alta la nota y la lucha social. Pasa en tu cuaderno las preguntas de aprender a pensar y aprender a aprender, responde y comparte con tus compañeros.
Tarea: Termina tu libro hasta la página 82.
Martes 14 de enero:
Tema: Convivencia, conflictos y soluciones pacificas.
Actividades: Lee en voz alta la información, responde cuáles son las actitudes más importantes para resolver un conflicto. Por que es importante el dialogo, la negociación y la conciliación para resolver pacíficamente un conflicto.
Tarea: completa libro para su revisión.
Semana 8 al 10 de enero:
Tema: Las relaciones pacificas entre los pueblos.
Actividades: Describe en tu libro algunos conflictos entre grupos. Haz lo que se te pide en el cuadro página 71.
Tarea: completa tu libro para revisión página 71.
Semana del 2 al 6 de diciembre:
Jueves 5 de diciembre:
Tema: La importancia de las relaciones afectivas.
Actividades: Lee las notas, haz lo que se te pide en cuadro y comparte. En tu cuaderno pasa las cuatro preguntas de la página 63 y responde.
Tarea: Completa las preguntas en tu cuaderno.
Lunes 2 de diciembre:
Tema: El rescato de los mineros.
Actividades: Lee la noticia y responde las preguntas en tu cuaderno.
Tarea: completa tu libro página 60.
Semana del 25 al 29 de noviembre del 2019:
Jueves 28 de noviembre:
Tema: Valoración de pertenecer a un grupo social.
Actividades: exposición de las lineas del tiempo, Completa la tabla.
Tarea: termina la tabla.
Martes 26 de noviembre:
Tema: Nuestro proyecto.
Actividades: Reflexiona responde las preguntas página 58 en tu libro.
Tarea: completa tu libro para su revisión.
Lunes 25 de noviembre:
Tema: Influencia de la sociedad.
Actividades: Describe tu identidad personal.
Tarea: Linea del tiempo página 56 para el entregar el viernes 29 de noviembre.
Semana del 18 al 22 de noviembre del 2019:
Jueves 21 de noviembre:
Tema: Tomas de decisiones basada en el respeto a los derechos humanos.
Actividad: Lee la página 148, subraya las ideas principales y haz un mapa conceptual en tu cuaderno.
Tarea: Terminar el mapa conceptual.
Martes 19 de noviembre:
Tema: Toma de decisiones informada.
Actividad: En tu cuaderno escribe la definición de los valores de noviembre, haz un dibujo para cada valor, luego lee la página 148.
Tarea: Termina los dibujos de los valores.
Semana del 11 al 14 de noviembre del 2019:
Martes 12 de noviembre del 2019:
Examen escrito.
Tarea: Estudia para los exámenes.
Lunes 11 de noviembre del 2019:
Tema: Espacios de convivencia.
Actividades: Imagina la situación. Ahora escribe en el cuadro tres acciones que deben hacer para educar a los niños y niñas las dos mujeres adultas, comparte con tus compañeros.
Tarea: Estudia para los exámenes.
Viernes 8 de noviembre del 2019:
Temario primer trimestre.
1.- Redes sociales páginas 22, 23 y 24, actividades 1, 3 y 5.
2.- La salud integral páginas 28, 29 y 30 actividades 1, 2 y 5.
3.- La salud es primero página 31 y 33 actividades 2, 4 y 5.
4.- Los retos al buscar la libertad páginas 37, 38 y 39 actividades 2, 3 y 4.
Martes 3 de septiembre del 2019:
Tema: Aprender a aprender.
Actividad: pasa las preguntas al cuaderno y responde.
Tarea: completa el cuaderno.
Lunes 9 de septiembre del 2019:
Tema: La comunicación en el siglo XXI.
Actividad: lee el dialogo de Maryana con su Padre. Pasa las preguntas página 25 y 26 al cuaderno y responde. Comparte con tus compañeros.
Tarea: Escribe un consejo a su papá.
Martes 10 de septiembre del 2019:
Tema: Los anuncios publicitarios.
Actividad: Pasa las preguntas al cuaderno y en equipo responde. En plenaria comparte con tus compañeros.
Tarea: Completa el libro.
Jueves 12 de septiembre del 2019:
Tema: Identidad del adolescente.
Actividades: lee y subraya las ideas principales página 136-137. Elabora un cuestionario de 10 preguntas y respuestas en el cuaderno. Dibuja en tu cuaderno el símbolo de la red social que más utilizas y escribe 5 razones porque usas esa red social.
Tarea: Termina lo de la clase e investiga y escribe en tu cuaderno los conceptos; aldea global y nativo virtual.
Martes 17 de septiembre del 2019:
Tema: La responsabilidad de ser adolescentes.
Actividad: Define los conceptos de salud y qué sabes de la OMS. Actividad 1 página 28 reflexiona y pasa las preguntas y responde en el cuaderno.
Tarea: completa el libro hasta la página 29.
Jueves 19 de septiembre del 2019:
Tema: México con la más alta obesidad.
Actividades: Lee el cuadro página 28 y 29, pasa las preguntas actividad 2 página 29, en equipos de dos y tres responde.
Tarea: completa actividades que te faltan en el cuaderno.
Viernes 20 de septiembre del 2019:
Visita al planetario.
Lunes 23 de septiembre del 2019:
Tema: Obesidad y sobrepeso.
Actividades: Escribe en el cuaderno qué son los determinantes económicos y pon tres ejemplos. Haz una lista de lo que puede hacer parra cuidar su salud.
Tarea: busca el plato del buen, pegalo en el cuaderno. Escribe los platillos que debe tener el buen comer.
Martes 24 de septiembre del 2019:
Tema: La salud y primero.
Actividades: Lee la nota página 31 y 32, Haz lo que se te pide actividad 2 y 3.
Tarea: El plato del buen comer. (2°A)
Jueves 26 de septiembre del 2019:
Tema: Prevención de los principales riesgos de salud en la adolescencia.
Actividades: Lee y subraya en tu libro páginas 139 y 140 y en mapa mental representa los principales riesgos de salud.
Tarea: Termina el mapa mental en el cuaderno.
Lunes 30 de septiembre del 2019:
Tema: La libertad.
Actividad: Lee los recuadros. Contesta las preguntas actividad 2 en el cuaderno. Define libertad y escribe 5 libertades que tenemos.
Tarea: Investiga que son los derechos humanos.
Martes 1 de octubre del 2019
Tema: Reforma constitucional.
Actividades: Lee en parejas, haz la actividad 4 página 34.
Tarea: contesta las preguntas de aprender a aprender.
Jueves 3 de octubre del 2019:
Tema: La libertad condicionada a los demás.
Actividad: Escribe 10 cosas que no te permite ser libre y representa con un dibujo la libertad.
Tarea: completa el libro hasta 36.
Lunes 7 de octubre del 2019:
Tema: Los retos al buscar la libertad.
Actividad: Lee la conversación y escribe tu definición de libertad.
Tarea: completa tu libro hasta la página 38.
Martes 8 de octubre del 2019:
Tema: Libertad y responsabilidad.
Actividad: escribe en tu cuaderno la frase: "La libertad y la responsabilidad van juntas". Analiza esta frase.
Escribe tres situaciones donde el adolescente ejerza su libertad con responsabilidad.
Escribe tres situaciones donde el adolescente ejerza su libertad sin responsabilidad.
Comparte con tus compañeros.
Tarea: completa la actividad en el cuaderno.
Jueves 10 de octubre del 2019:
Tema: Los riesgos de la adolescencia.
Actividades: escribe 10 riesgos que puedes tener al conquistar la libertad. Dibuja un símbolo de esclavitud.
Tarea: haz margenes.
Lunes 14 de octubre del 2019:
Lo público, lo privado y lo íntimo.
Actividad: Lee la noticia, contesta la pregunta y comparte.
Tarea: investiga lo público, lo privado y lo íntimo.
Martes 15 de octubre del 2019:
Tema: Ámbitos del adolescente.
Actividad: Haz lo que se te pide.
Tarea: completa el cuaderno.
Jueves 17 de julio del 2019:
Tema: Ámbitos privados de carácter público.
Actividad: Lee la página 147, subraya las ideas principales y elabora en tu cuaderno un cuestionario de cinco preguntas.
Tarea: terminar el cuestionario.
Lunes 21 de octubre del 2019:
Tema: La libertad es de todos.
Actividad: Lee una carta para ti página 43, responde en tu cuaderno las preguntas actividad 2.
Tarea: contestas las preguntas aprender a pensar página 43.
Martes 22 de octubre del 2019:
Tema: La decisiones en la vida cotidiana.
Actividades: Lee y subraya las ideas principales. En equipos de tres o dos pasa las preguntas página 44 actividad 4, responde y comparte con tus compañeros.
Tarea: termina las preguntas en tu cuaderno para compartir mañana.
Lunes 28 de octubre del 2019:
Tema: Determinantes del embarazo adolescente.
Actividad: pasa a tu cuaderno el mapa conceptual página 142.
Tarea: Responde en tu libro lo que se te pide página 46 y 47.
Martes 29 de octubre:
Tema: Cuidado de si mismo.
Actividad: escribe diez causas que provocan embarazos Adolescente. 5 consecuencias de un embarazo adolescente.
Tarea: completa tu libro hasta la pagina 46 y 47.
Lunes 4 de noviembre del 2019:
Tema: Libertad y responsabilidad.
Actividad: Lee la página 145, en tu cuaderno escribe lo que es ser libre, la relación de libertad y responsabilidad.
Tarea: separación segundo trimestre.
Martes 5 de noviembre del 2019:
Tema: Abre tu mirada.
Actividad: Pasa las preguntas al cuaderno y responde.
Tarea: Estudia para los exámenes.
Jueves 7 de noviembre del 2019:
Tema: Valoración de la diversidad.
Actividad: Haz lo que se te pide página 50 actividad 1 y 2.
Tarea: Estudia para los exámenes.
bottom of page