

Colegio Nueva España

¡Sólo Dios!



11 – 19 noviembre
-Examen
​
4 – 8 noviembre
-Ciclo For
-Actividad 1 | Cuponera (página 48)
-Llenar las dos lineas de código del pseudocodigo que esta en la pagina 48.
-Actividad 2 | Números enteros (página 49)
-Realizar los dos pseudocodigos que pide el libro
-Actividad 3 | Números primos (página 50)
-Realizar el pseudocodigo de los números primos.
​
28 – 1 noviembre
-Ciclo While
-Actividad 1 | Comprando manzanas (página 44)
-Contestar en el libro el diagrama segun el problema.
-Actividad 2 | Mientras no se cumpla (página 45-46)
-Desarrollar el pseudocodigo y diagrama de flujo del problema mencionado en el libro.
-Actividad 3 | Número entero (página 46-47)
-Realizar los dos pseudocodigos de los problemas que indica el libro.
-Actividad 4 | Tabla de multiplicar (página 47)
-Realizar el pseudocodigo del problema que indica el libro.
​
21 – 25 octubre
-Decisiones en cascada o anidadas
-Actividad 1 | Decisiones en cascada (página 40)
-Realizar el algoritmo que te indica en Word.
-Actividad 2 | Del diagrama al pseudocodigo (página 41-42)
-Analizar el diagrama de flujo de la pagina 41 y hacerlo en forma de pseudocodigo en la pagina 42.
-Actividad 3 | Del pseudocodigo al diagrama (página 42-43)
-Realizar el pseudocodigo en la pagina 42 y pasarlo a diagrama NS en la pagina 43.
-Actividad 4 | Suma (página 43)
-Realizar el pseudocodigo del problema que presenta el libro.
​
14 – 18 octubre
-Decisiones simples
-Actividad 1 | Decisiones simples (página 36)
-Desarrollar los dos algoritmos con decisiones simples.
-Actividad 2 | Decisiones en secuencia (página 37-38)
-Desarrollar los algoritmos con decisiones anidadas.
-Actividad 3 | Decisiones con varias variables (página 39)
-Desarrollar los algoritmos con las decisiones.
​
7 – 11 octubre
-Diagrama NS
-Actividad 1 | Desarrollar un diagrama NS (pagina 32)
-Desarrollar el primer diagrama NS sobre la problemática
-Actividad 2 | par o impar (pagina 33)
-Desarrollar el diagrama NS con el nuevo complemento
del "Condición"
-Actividad 3 | Numeros primos (pagina 34)
-Realizar el diagrama NS de la problemática del libro.
-Actividad 4 | Desarrollar un diagrama NS con estructuras de decisión
-Realizar el diagrama NS con al menos 3 condiciones
​
30– 4 octubre
-Diagrama de flujo
-Actividad 1 | Símbolos de flujo (pagina 27)
-Relaciona las columnas.
-Actividad 2 | La fila del estadio (pagina 29)
-Desarrollar el diagrama de flujo de la problemática del libro.
-Actividad 3 | Par o impar (pagina 29)
-Desarrollar el diagrama de flujo de la problemática del libro.
-Actividad 4 | Cuidado con la división
-Desarrollar el diagrama de flujo de la problemática del libro.
​
23 – 27 septiembre
-Estructuras básicas
-Actividad 2 | La tienda de descuentos (pagina 23)
-Realizar el pseudocódigo de la problematica del libro
-Actividad 3 | La fila del estadio (página 24)
-Realizar el pseudocódigo de la problematica del libro
-Actividad 4 | El vendedor de harina (pagina 24)
-Realizar el pseudocódigo de la problematica del libro
-Actividad 5 | Prueba de escritorio (pagina 25)
-Analizar el código, contestar las preguntas y realizar la
prueba de escritorio
​
17 – 20 septiembre
-Tipo de Dato
-Actividad 1 | ¿De qué tipo es? (pagina 16)
-Relaciona las columnas y escribe los ejemplos en el recuadro.
-Actividad 2 | Pseudocódigo y prueba de escritorio (pagina 18)
-Realizar el pseudocódigo de el problema que viene y en la tabla realizar la prueba de escritorio.
-Actividad 3 | Práctica de buenos hábitos (pagina 19)
-Realizar los dos pseudocódigos de las oraciones del libro
​
8 – 13 septiembre
​
-Variables
-Actividad 1 | variables o constantes (página 11)
-En el libro contestar según lo que se indique
-Actividad 2 | Cuánto vale al final (página 13)
-En el libro contestar según lo que se indique
-Actividad 3 | Evalúa las siguientes expresiones (página 14)
-En el libro contestar según lo que se indique
-Actividad 4 | Algoritmos con variables (pagina 15)
-En el libro contestar según lo que se indique
​
2 – 6 septiembre
​
-Secuencia lógica
-Actividad 1 | Pasos lógicos (página 7)
-En Word escribir los pasos para:
-Descargar música
-Hacer un sándwich
-Llegar a la escuela cada mañana
-Actividad 2 | Algoritmos sencillos (página 9)
-En el libro contestar según lo que se indique
-Actividad 3 | Algoritmos educativos (página 10)
-En Word escribir el algoritmo que ayudara a Mika-x1 a enseñar a los niños a lavarse los dientes.
-Aspectos a evaluar
-Que el algoritmo se encuentre numerados los pasos
-Que el algoritmo sea completamente detallado
26 – 30 agosto
​
- Examen diagnostico
- Creación de correo electrónico en GMAIL
- Asignación de carpeta de trabajo de Google Drive
- Reglamento del Salón
- Criterio de evaluación
- Presentación en power point sobre:
- ¿Qué es Programación?
- ¿Qué es un IDE?
- ¿Qué es lenguaje de programación?
- ¿Para qué sirve la programación?
- ¿Para qué sirve una IDE?
- ¿Para que sirve el lenguaje de programación?
- 15 Ejemplos de lenguajes de programación
- 15 Ejemplos de IDEs


